Facultad proyecta internacionalmente la Salud Pública
Written by ComunicacionesPara la Facultad Nacional de Salud Pública, es fundamental el intercambio de saberes con profesionales e investigadores de diferentes paÃses del mundo que trabajan por la salud pública desde sus diferentes ejes.
Este trimestre hemos tenido el privilegio de recibir algunas visitas de diferentes paÃses y cualificar además nuestro talento humano profesoral y estudiantil.
Iniciativa Countdown to 2030Entre el 18 y 22 de octubre se realizaron diversas actividades en el marco de Countdown 2030, un encuentro que tuvo tres objetivos fundamentales: Revisar las experiencias de los paÃses Latino-Americanos sobre la cobertura y equidad de intervenciones que se muestran efectivas en la reducción de la mortalidad materno-infantil.  La Universidad de Antioquia, fue anfitriona del primer taller desarrollado por la Iniciativa Countdown to 2030,  la cual trabaja por el logro de dos de los objetivos de desarrollo del milenio: 1) Reducir la Mortalidad Infantil, y 2) Mejorar la salud materna. Esta iniciativa se enfoca en la búsqueda del incremento equitativo de la cobertura de intervenciones efectivas que reducen la mortalidad materno-infantil a través del análisis continuo de la cobertura y tendencias a nivel nacional de estas intervenciones, el monitoreo de indicadores de cobertura  y la generación de evidencia para proponer mejores acciones y para que los gobiernos rindan cuentas en las áreas donde no se ha observado progreso. Haber realizado el taller en la Universidad de Antioquia y en este sentido en Colombia, permitió que diversos actores locales, entre ellos académicos, estudiantes de pre y posgrado, gestores de salud de la AlcaldÃa de MedellÃn y del Ministerio de salud, conocieran las experiencias de 15 paÃses y se entrenaran en el análisis de indicadores de cobertura y equidad en el área de salud materno-infantil. Además permitió que el paÃs se integrara a la iniciativa de Countdown to 2030 y con ello a constituir un centro de análisis de la cobertura y equidad de intervenciones costo-efectivas de salud que permita el monitoreo y rendición de cuentas a nivel nacional e internacional de los logros alcanzados en la nueva agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. |
Latest from Comunicaciones
- Ceremonia de certificación a 330 personas beneficiarias de proyecto en promoción y prevención en salud de la Universidad de Antioquia
- Editorial
- “EpidemiologÃa y Salud Urbanaâ€, nueva lÃnea de investigación de la Facultad2
- Facultad Nacional de Salud Pública, se vincula a espacios de ciudad para promover la movilidad segura
- Salud y paz, grandes retos para la Universidad